En tiempos de Cervantes, la peste y el tifus coincidían con largas sequías o plagas de langosta que hacían improductivos los campos de Castilla.
Alcázar de San Juan confinada durante la escritura del Quijote
En tiempos de Cervantes, la peste y el tifus coincidían con largas sequías o plagas de langosta que hacían improductivos los campos de Castilla.
Alcázar de San Juan confinada durante la escritura del Quijote