Saltar al contenido
Grupo de Estudios del Campo de San Juan

Historia, sociedad y cultura del Campo de San Juan

  • Inicio
  • Grupo
    • Bienvenidos
    • Historia y misión
    • Miembros
    • Contactar
    • Junta Directiva
  • Proyectos
    • El habla del Campo de San Juan
    • Cantares del Campo de San Juan
    • Archivo de imágenes
    • Diálogos entre colegas
      • Cervantes en el Campo de San Juan
      • Un diálogo sobre la historia y la antropología como perspectivas complementarias
  • Miembros
    • Cárdenas Martín-Buitrago, Ángel Javier
    • Casas Tovar, Pedro
    • Chocano Moreno, Julio
    • Fernández Cano, José Manuel
    • Fernández Fernández-Peinado, Pedro Antonio
    • Fernández-Cañadas González-Ortega Greenwood, Pilar
    • Fernández Rivero, Ana María
    • García Cano, José
    • López Ruiz, Victor Raúl
    • Martín-Fontecha Guijarro, Ángel
    • Morales Sánchez-Tembleque, Marcial
    • Moya García, Concepción y Fernández-Pacheco Sánchez Gil, Carlos
    • Muñoz Torres, José
    • Patiño Galán, Félix
    • Poveda, Eugenio
    • Román Alhambra, Luis Miguel
    • Roselló López, José
    • Sánchez Sánchez, Jesús
    • Serrano de Menchén, Pilar
    • Sevillano Martín, Bernardo
  • Nuestros pueblos
    • Herencia
    • Madridejos
    • Tembleque
  • Noticias y eventos
    • Presentación del Grupo de Estudios del Campo de San Juan en la Mancha. Viernes, 18 de junio
    • Acto de presentación
    • Presentación del libro Ruidera 1781-1785 de Bernardo Sevillano
    • Concepción Moya y Carlos Fernández-Pacheco en Daimiel
    • Julio Chocano en Daimiel
    • INOLVIDABLES V: Pilar Fernández-Cañadas González-Ortega “No hay camino, se hace camino al andar”
    • Nuevo logotipo
    • José Roselló, Premio de Periodismo Virgen de las Viñas
    • Primera asamblea 14/10/2020
  • Recursos
    • Publicaciones digitales de interés

Autor: Félix Patiño Galán

1815, Las escuelas de primeras letras del Gran Priorato

22 Jun 2021 Félix Patiño Galán

                En septiembre de 1814, el gran prior don Carlos Mª Isidro de Borbón nombra comisionado para una visita general del Gran Priorato a don

Siga leyendo

Presentación Ruidera 1781-1785 de Bernardo Sevillano

Presentación del libro Ruidera 1781-1785 de Bernardo Sevillano

13 Jun 2021 Félix Patiño Galán

Con el claustro del Convento de la Merced a rebosar (siempre manteniendo las medidas de seguridad), se presentó el pasado miércoles 9 de junio a

Siga leyendo

Topónimos en Villafranca de los Caballeros

3 May 2021 Félix Patiño Galán

El nombre que una comunidad asigna a un punto geográfico urbano o rural, obedece a criterios de utilidad, relevancia y economía de términos. Con el

Siga leyendo

Una muestra de patrimonio en Villafranca

14 Mar 2021 Félix Patiño Galán

Aprovechando la última sesión del Taller de Historia de Villafranca de los Caballeros, os invitamos a un paseo señalando algunos lugares dignos de atención. Patrimonio

Siga leyendo

Epidemias en Villafranca

21 Feb 2021 Félix Patiño Galán

Villafranca de los Caballeros, como otras villas del Campo de San Juan ha sufrido los golpes de diferentes epidemias de manera recurrente. Rescatamos unas entradas

Siga leyendo

Apeo del Guadiana Alto en 1578

3 Dic 2020 Félix Patiño Galán

Seguiremos los pasos de los apeadores, elegidos de entre los vecinos con más honradez, experiencia y conocimiento de sus términos. Este trabajo lo dedicaremos a

Siga leyendo

PUENTES DE VILLAFRANCA

9 Oct 2020 Félix Patiño Galán

Después de visitar estos parajes, redactamos un breve informe sobre unas construcciones con su historia. Testigos de nuestra historia en los que apenas reparamos.  

Siga leyendo

Buscador

Categorías

  • Campo de San Juan (7)
  • Cultura (20)
  • Geografía (14)
  • Grupo de Estudios (8)
  • Historia (50)
  • Quijote (4)

Etiquetas

Alcázar de San Juan (11) Arenas de San Juan (3) Argamasilla de Alba (7) Arte (3) Calatrava (2) Caminería (9) Camuñas (2) cantares (1) Consuegra (12) Educación (1) Epidemias (8) featured (2) Fiestas (1) Herencia (13) Juan de Villanueva (1) Madridejos (2) Patrimonio (32) Presentación (3) Quero (1) Ruidera (2) Tembleque (6) Toponimia (5) Turleque (10) Villafranca de los Caballeros (7) Villarta de San Juan (7)

Entradas y Páginas Populares

  • PATRIMONIO BÉLICO. AERODROMOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL.
    PATRIMONIO BÉLICO. AERODROMOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL.
  • LA  DESAPARECIDA ERMITA DE LA VIRGEN DE FINIBUSTERRE, DONDE COMIENZA LA MANCHA.
    LA DESAPARECIDA ERMITA DE LA VIRGEN DE FINIBUSTERRE, DONDE COMIENZA LA MANCHA.
  • EL TELÉGRAFO ÓPTICO EN EL CAMPO DE SAN JUAN
    EL TELÉGRAFO ÓPTICO EN EL CAMPO DE SAN JUAN
  • 1815, Las escuelas de primeras letras del Gran Priorato
    1815, Las escuelas de primeras letras del Gran Priorato

Comentarios recientes

Davydd J. Greenwood en Las Paces de Villarta de San J…
Davydd Greenwood en MOJONES O HITOS.- EL TÉRMINO M…
Davydd Greenwood en Alfonso Ruiz Castellanos y Que…
Davydd J. Greenwood en Patrimonio, Geografía, Histori…
anaf99 en Gloria Merino, ‘Imprescindible…

Más leídos

  • PATRIMONIO BÉLICO. AERODROMOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL.
    PATRIMONIO BÉLICO. AERODROMOS MILITARES DE LA GUERRA CIVIL.
  • LA  DESAPARECIDA ERMITA DE LA VIRGEN DE FINIBUSTERRE, DONDE COMIENZA LA MANCHA.
    LA DESAPARECIDA ERMITA DE LA VIRGEN DE FINIBUSTERRE, DONDE COMIENZA LA MANCHA.
  • EL TELÉGRAFO ÓPTICO EN EL CAMPO DE SAN JUAN
    EL TELÉGRAFO ÓPTICO EN EL CAMPO DE SAN JUAN
  • 1815, Las escuelas de primeras letras del Gran Priorato
    1815, Las escuelas de primeras letras del Gran Priorato

Categorías

  • Campo de San Juan (7)
  • Cultura (20)
  • Geografía (14)
  • Grupo de Estudios (8)
  • Historia (50)
  • Quijote (4)

Temas

Alcázar de San Juan (11) Arenas de San Juan (3) Argamasilla de Alba (7) Arte (3) Calatrava (2) Caminería (9) Camuñas (2) cantares (1) Consuegra (12) Educación (1) Epidemias (8) featured (2) Fiestas (1) Herencia (13) Juan de Villanueva (1) Madridejos (2) Patrimonio (32) Presentación (3) Quero (1) Ruidera (2) Tembleque (6) Toponimia (5) Turleque (10) Villafranca de los Caballeros (7) Villarta de San Juan (7)

Comentarios recientes

Davydd J. Greenwood en Las Paces de Villarta de San J…
Davydd Greenwood en MOJONES O HITOS.- EL TÉRMINO M…
Davydd Greenwood en Alfonso Ruiz Castellanos y Que…
Davydd J. Greenwood en Patrimonio, Geografía, Histori…
anaf99 en Gloria Merino, ‘Imprescindible…
Return To Top
2022
Create a website or blog at WordPress.com
 

Cargando comentarios...