Breve biografía:
Davydd J. Greenwood es Catedrático Emérito de Antropología y Profesor Emérito de la Cátedra Goldwin Smith de Cornell University (Ithaca, N.Y.), USA donde ejerció su profesión entre 1970 y 2014. Además de Antropólogo fue Director del Centro Mario Einaudi de Estudios Internacionales, del Instituto de Estudios Europeos, y Director de la Facultad de Biología y Sociedad, reconocidas instituciones parte de la Cornell. Desde 2001 es Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Durante su carrera hizo trabajos etnográficos en Oaxaca, México, Hondarribia, Guipúzkoa, las cooperativas de Mondragón en Guipúzkoa, en Herencia, Ciudad Real, en varias empresas asociadas a la Universidad en Noruega, y en los pueblos del Canal del Lago Erie en el Estado de Nueva York (USA). Autor de 8 libros y decenas de artículos, su trabajo se centra en la metodología de investigación-acción participativa, la economía política en su contexto histórico y cultural, los conflictos étnicos, las cooperativas y la democracia industrial y la reforma de las universidades públicas contemporáneas. Su último libro, co-autorizado con Morten Levin se titula, Creating a New Public University and Reviving Democracy: Action Research in Higher Education (Berghahn, 2016).
Con Pilar Fernández-Cañadas González-Ortega, su esposa nacida en Herencia (Ciudad Real), ha seguido una trayectoria en el pueblo que se inició en los 1990s con el “Proyecto Herencia,” un proyecto de investigación-acción participativa para mejorar la comunicación entre los distintos grupos locales e intentar asegurar un mejor futuro para las generaciones venideras. El proyecto terminó después de tres años. A partir del año 2000, el matrimonio ha ido restaurando una antigua casa de labor que conserva edificios, dependencias y enseres de las labores agrícolas e industriales relevantes en la historia económica y social de Herencia.
Además de sus trabajos académicos en las reformas educativas, Davydd colabora con Pilar en los estudios de la historia local y la etnología de Herencia y el Campo de San Juan.
Publicaciones relevantes:
Fernández-Cañadas y Greenwood, Tres compraventas de Carlos IV de Borbón en Herencia, Ciudad Real (1791-1802) (enlace al original: Rincón del Académico, Real Academia de Ciencias Políticas y Morales, Madrid, 2020 https://www.racmyp.es/docs/academicos/el_rincon/2020-10_-_greenwood_-_tres_compraventas_de_carlos_iv_de_borbon.pdf)
Greenwood y Fernández-Cañadas, La compra de un molino de viento en Herencia (Ciudad Real) por el Rey Carlos IV (enlace al original: Rincón del Académico, Real Academia de Ciencias Políticas y Morales, Madrid, 2016 https://www.racmyp.es/docs/academicos/el_rincon/La%20compra%20de%20un%20molino%20de%20viento.pdf)
In memoriam: Julio Caro Baroja
Julio Caro Baroja: sus obras e ideas
Greenwood, Las antropologías de España: una propuesta de colaboración
Regímenes, universidades, y la construcción de la antropología en España y en los Estados Unidos