En aras de conseguir que el personal, en general, comience a disfrutar de todo lo que nos guarda el entorno y los diversos nombres de caminos, quinterias…etc, no se pierdan en la noche de los tiempos, estoy comenzando un trabajo de campo….
Esta es la primera exposición que hicimos el año pasado con el fin de que la gente comience a disfrutar de la tierra en la que vivimos.
Posteriormente realicé una presentación en La Casa del Norte – Villafranca de los Caballeros , con el mismo objetivo, el conocimiento y disfrute de nuestro entorno. El título es bastante orientativo.: «LA MANCHA , SECA Y LLANA»
Breve biografía
Curriculum vitae
Enlaces, publicaciones
Blog de Eugenio Poveda
https://andandoenlasierra.blogspot.com/
Excursionismo/…/la-mancha-seca-y-llana.pptxen La Mancha
campodesanjuan.org/wp-content/uploads/…/sierra-de-herencia.pptx
Excursión del domingo 17-10-2020
El domingo 17 de octubre realizamos una excursión para poder observar algunas de las particularidades de la zona de la Sierra de Herencia conocida como Los Galayos. En esta zona se encuentran algunos restos de nuestros antepasados así como una serie de huellas de reptación de Trilobites en los fondos marinos.
Los trilobites son un grupo de artrópodos que aparecieron hace 542 millones de años en el Cámbrico y se extinguieron a finales del Pérmico. Vivieron en los antiguos mares y han dejado, además de sus restos fósiles, sus huellas en el fondo marino, también fosilizadas, en forma caminos que se han conocido como crucianas. Ahora las podemos ver en las sierras como las de Herencia.
También paseamos, con respeto, sobre un antiguo poblamiento prehistórico. Con su laguna, sus murallas y su pequeño huerto. Una atalaya desde la que se divisa gran parte de nuestro Campo de San Juan. Adelantada de la Rendija y de otro asentamiento mayor en el Navajo.
El otoño nos mostró su mejor cara durante la ruta.
Y un vídeo de Folbap
One comment